Por estas razones dejé Forex y empecé en Futuros
Share
Introducción
En el mundo del trading, existen múltiples mercados y oportunidades para generar beneficios. Entre ellos, el Forex y los futuros se destacan como dos de las opciones más populares. Aunque ambos ofrecen grandes posibilidades, cada uno tiene características únicas que los diferencian. En esta entrada del blog, exploraremos las principales diferencias entre Forex y futuros, y discutiremos por qué los futuros tienen varias ventajas sobre el Forex.
Diferencias entre Forex y Futuros
El Forex (mercado de divisas) y los futuros son mercados financieros que permiten a los traders especular sobre el movimiento de los precios de activos subyacentes. Sin embargo, presentan varias diferencias clave:
-
Instrumentos Negociados: En Forex, los traders compran y venden pares de divisas. En el mercado de futuros, se negocian contratos que representan un activo subyacente, como materias primas, índices o incluso divisas.
-
Horarios de Operación: El mercado Forex opera las 24 horas del día, cinco días a la semana. En contraste, el mercado de futuros tiene horarios específicos de negociación que varían según el activo subyacente, por lo general, cierran una hora durante el día al finalizar la sesión.
-
Apalancamiento: El Forex suele ofrecer un apalancamiento más alto en comparación con los futuros, lo que permite a los traders controlar grandes posiciones con una cantidad relativamente pequeña de capital. Sin embargo, esto también aumenta el riesgo de pérdidas significativas. Es por ello que es el más conocido entre los traders retails, en concordancia con el dato de que el 95% de los traders pierden.
-
Liquidez: El mercado Forex es uno de los mercados más líquidos del mundo debido a su gran volumen diario de operaciones. Los futuros, aunque también son líquidos, pueden tener menor liquidez en comparación con el Forex, especialmente en contratos menos populares.
Ventajas de los Futuros sobre el Forex
Existen varias ventajas que hacen que los futuros sean una opción atractiva en comparación con el Forex:
-
Transparencia del Mercado: En el mercado de futuros, los precios y volúmenes de negociación son transparentes y accesibles para todos los participantes. Esto reduce la posibilidad de manipulación del mercado, algo que puede ocurrir en el Forex debido a la naturaleza descentralizada de este mercado.
-
Regulación: Los mercados de futuros están regulados por organismos gubernamentales, lo que proporciona una mayor protección a los traders y reduce el riesgo de fraudes. En contraste, el Forex, al ser un mercado descentralizado, puede estar sujeto a menor regulación.
-
Comisiones y Costes: Aunque los futuros pueden tener comisiones más altas en comparación con algunos brokers de Forex, estos costes a menudo se compensan con la mayor transparencia y la ausencia de spreads variables, lo que facilita una mejor planificación de los costes de trading.
Experiencia Personal
En mi experiencia, he operado ambos mercados y he experimentado un salto exponencial en mi operativa desde que cambié a futuros. Recuerdo que, en Forex, dependiendo del broker en el que miraba los gráficos, a veces los altos y los bajos no coincidían debido a la manipulación de mercado. Esta falta de coherencia era frustrante y me llevó a buscar una alternativa más fiable. En los futuros, no he tenido que enfrentarme a este problema, ya que los precios son consistentes y transparentes. Y en el aspecto práctico... es igual que operar Forex, pero con ventajas.
Además, a pesar de haber recibido ofertas de colaboración de empresas de Forex a cambio de dinero, siempre las he rechazado. Mi postura es clara: ni aunque me paguen, me volvería a Forex.
Conclusión
En resumen, tanto el Forex como los futuros tienen sus propias ventajas y desventajas. Sin embargo, para aquellos que buscan un mercado transparente, regulado y con menos riesgo de manipulación, los futuros pueden ser la mejor opción, por no hablar de la gran ventaja que ofrece poder acceder a todos los datos de mercado (pero de eso ya hablamos largo y tendido en la formación 😉). Mi experiencia personal refuerza esta opinión, y espero que esta entrada te ayude a tomar una decisión informada sobre qué mercado es el adecuado para ti.